lunes, 12 de julio de 2010

Herramientas Web 2.0

Cómo puede mediar una herramienta web 2.0 en un proceso educativo.



Es interesante el uso de las herramientas hasta el momento analizadas como son las wiki y este momento los blogs, porque nos permiten usarlos de una manera interactiva con los estudiantes.


En mi experiencia como asesor, solo he trabajado en el rediseño del contenido de la materia de Programación Estructurada, en la cual, se realizo la modificación de los temas, además de desarrollarse material didáctico como fueron videos y objetos de aprendizaje. Para los videos y los objetos de aprendizaje se desarrollaron con la finalidad de explicar conceptos, así como ejemplificar la instalación de un software, desarrollar programas y explicas el funcionamiento de las estructuras que manejaba el lenguaje de programación, para ello se tuvo que desarrollar guiones que permitieran expresar de una manera clara lo que se deseaba explicar así como para dar una secuencia correcta en cada uno de ellos.







Como utilizaría esta herramienta, lo explico en los siguientes pasos:

1.-Desarrollaria primero un tema de los contenidos de la unidad y en la cual se relacione con alguna actividad.

2.- Enviaría una invitación a todos mis alumnos para que participen en el blog.

3.- Les solicitaría indiquen comentarios o dudas que permitan enriquecer el tema.

4.- Desarrollaría ejemplos que les permitan comprender mejor lo que se explica.

5.- Una vez revisado y analizado el tema, les informaría que realicen la actividad y que si tienen, dudas las indiquen aquí en el blog.

También se agregarían videos, presentaciones o documentos que permitan apoyar a que los alumnos logren desarrollar las competencias que se indican en la actividad.

5 comentarios:

  1. Hola Adrian:

    De verdad es muy importante el uso de las herramientas de la Web 2.0 en el ámbito educativo, más que nada porque los estudiantes de esta época van de la mano con los avances de la tecnología.

    Buen trabajo, Felicidades

    ResponderEliminar
  2. Hola Adrian, me parece excelente la propuesta que haces sobre cómo usar esta herramienta como asesor, así podemos hacer los curso más interactivos y atractivos para los alumnos.

    Gracias por compartirnos tus experiencias, en lo personal me son muy enriquecedoras.

    Un saludo cordial.

    ResponderEliminar
  3. Hola Adrián:
    Interesante lo que compartes, realmente falta aprovechar todo lo que estas herramientas nos ofrecen como apoyo en nuestro desempeño como asesores.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Adrián
    Interesante lo que compartes. El rediseño de un curso siempre es todo un reto felicidades.

    ResponderEliminar
  5. Hola Adrián!!!

    Gracias por el comentario en mi blog.

    Respecto a lo que publicas en este blog me es muy interesante, ya que no solo comentas lo importante que es el incluir las herramientas y contenidos, sino todo el proceso consiente que implica el mejoramiento continuo... lo cual presiento que también muestras interés y eso es muy importante como profesores ( asesores).

    Un gran saludo!!!

    Elizabeth Rodríguez Sedano.

    ResponderEliminar